No esperes a sobrepasar la barrera de los 30 para empezar a cuidarte. Esto es lo que deberías hacer, usar y comer a esta edad para sentirte mucho mejor

1. Evita usar jabones al limpiar tu piel. A los 20 somos máspropensas a tener acné juvenil y eso nos puede llevar a limpiar de forma errónea nuestra piel, utilizando productos demasiado agresivos creyendo que así conseguiremos regular el exceso de grasa. Sin embargo, la experta de The Beauty Concept nos confirma que hay que evitar el uso de jabón porque es excesivamente agresivo y desequilibra la acidez natural de la película protectora de la piel.
2. Tampoco uses toallitas desmaquillantes de forma habitual. Es uno de los productos más demandado a esa edad, pero «es un enemigo importante de la piel, ya que si hay cualquier granito o un acné más pronunciado, lo que hacemos es pasarlo a otras partes de la epidermis sin darnos cuenta», explica Torralba. Sobra decir que vayas o no maquillada, la limpieza es FUN-DA-MEN-TAL.

3. No compartas tu toalla con nadie. Salvo que uses pañuelos de papel para terminar el ritual de limpieza del rostro, si usas toalla, Paz Torralba nos recuerda la importancia de utilizar una toalla solo para la limpieza y sin compartirla con nadie.

4. Toma zumos verdes y cítricos. Además de estar bien hidratada, es fundamental que tomes licuados de espinacas ya que son una fuente importante de vitaminas y antioxidantes. Puedes añadir también jenjibre, manzanas…. También es importante que incrementes el consumo de cítricos y, por tanto, de vitamina C, para potenciar la formación de colágeno en la piel.

5. No renuncies nunca al contorno de ojos. Es habitual que se tenga la tentación de obviar su uso, pero entre los 20 y los 30 es «casi el primer cosmético a utilizar. Es fundamental tratar esta parte del rostro desde muy temprana edad», nos cuenta la experta de TBC, que insiste en las peculiaridades que tiene la piel en esta zona y que exige un cuidado específico: la piel es más fina y refleja antes el envejecimiento cutáneo, prácticamente carece de glándulas sebáceas y, pese a estar en constante movimiento, es menos flexible por contener menos colágeno y elastina.

6. Las cremas que uses deben contener estos ingredientes. Mantener el nivel óptimo de hidratación de la piel es fundamental. Para ello hay que usar una crema que hidrate la piel pero no le aporte grasa. Por eso, a la hora de elegir los productos –y aunque es fundamental la prescripción de un experto en un centro de belleza–, Paz Torralba nos enumera alguno de los ingredientes que deberían contener los productos que uses a diario. Glicosaminoglicanos hidrolizados, unas proteínas hidratantes que refuerzan las defensas naturales de la piel y previenen los signos de envejecimiento cutáneo prematuro. Vitaminas E y C con poder antioxidante y anti-radicales libres. Extractos de madera blanca africana y magnolia para combatir las imperfecciones de la piel a la vez que reducen la profundidad de las primeras arrugas. Y extractos de cola de caballo para combatir los granitos y regular la producción de sebo.

CORPORACIÓN RETAIL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú